A ver si luego me mandas las fotografías del finado, para ver y entender el proceso entre el objeto de estudio y la obra final, pues justo eso es lo que ando viendo en las aulas...
me parece algo relamente interesante la manera en la que expresa su sentimientos al respecto de la situacion q vivimos tomando en cuenta q se tiene una mentalidad muy alejada(en sus cuadros) a la realidad y llena de ideas vacias y equivocas me parece, esta y la mayoria de sus obras,excelentes piesas de un rompecabezas q se completa con su explicacion de una dia mas en la vida de una persona mexicana conviviendo con las injusticias q se presentan cada vez con mayor fuerza por culpa de la ignorancia. me voy a tomar la libertad de dejarle mi correo y mi nombre y pues espero algun dia se presente la oportunidad de recibir una explicacion de su parte ya q me muestro con mucho interes de antemano le agradesco y espero q nunca deje de pintar y epxresar su sentir como lo hace no cualquiera logra algo de esa indole le mando un cordial saludo y le deseo una excelente vida. Khalil Rackwi El Jeitani khalil_rj69@hotmail.com
Nace en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo el 6 de febrero de 1974. De 1994 a 1999 estudia en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana en la opción Pintura. Se hace acreedor de la beca del Instituto Veracruzano de la Cultura en la modalidad de Jóvenes Creadores 97-98. Obtiene Mención Honorífica en la Tercera Bienal del Sureste Joaquín Clausell en 1999. En 2007 le es otorgada una Mención Honorífica en la Bienal de Artes Plásticas que otorga el Gobierno del Estado de Chiapas. De igual modo, es invitado a una Residencia Artística en Prokuplje, Serbia. En el mismo año se publica el libro de cuentos “Cuadros con Descuento” basados en su obra plástica.
Ha expuesto de forma individual en veinte ocasiones en distintas ciudades del país como son Xalapa, Puerto de Veracruz, Ciudad de México, Pachuca y Tuxtla Gutiérrez. Y en el extranjero en Victoriaville, Québec, Canadá y en Yokohama, Japón. Cuenta con más de 41 exposiciones colectivas en México, Canadá, Estados Unidos y Serbia. Actualmente es catedrático en la Universidad Cristóbal Colón y es titular de los Talleres de Dibujo y Pintura del Instituto Veracruzano de la Cultura.
2 comentarios:
Querido Barrón!
A ver si luego me mandas las fotografías del finado, para ver y entender el proceso entre el objeto de estudio y la obra final, pues justo eso es lo que ando viendo en las aulas...
me parece algo relamente interesante la manera en la que expresa su sentimientos al respecto de la situacion q vivimos tomando en cuenta q se tiene una mentalidad muy alejada(en sus cuadros) a la realidad y llena de ideas vacias y equivocas me parece, esta y la mayoria de sus obras,excelentes piesas de un rompecabezas q se completa con su explicacion de una dia mas en la vida de una persona mexicana conviviendo con las injusticias q se presentan cada vez con mayor fuerza por culpa de la ignorancia. me voy a tomar la libertad de dejarle mi correo y mi nombre y pues espero algun dia se presente la oportunidad de recibir una explicacion de su parte ya q me muestro con mucho interes de antemano le agradesco y espero q nunca deje de pintar y epxresar su sentir como lo hace no cualquiera logra algo de esa indole le mando un cordial saludo y le deseo una excelente vida.
Khalil Rackwi El Jeitani
khalil_rj69@hotmail.com
Publicar un comentario